Uso de la Red Asistencial
- OCEUP Canal
- 12 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb 2020
Ante eventuales enfermedades y/o dolencias, sepa a qué Centro Asistencial dirigirse y aprenda a darle un buen uso a la red asistencial. Este proceso consiste en conocer los distintos tipos de establecimientos y tipos de atenciones. También, te recomendamos llamar a @Salud_Responde al 600 360 7777 como primer medio de orientación. Usar bien los centros SAR, SAPU y HOSPITALES.
Unidades de Emergencia Hospitalaria
Una emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata. Normalmente estamos en una emergencia cuando:
La persona afectada está inconsciente.
Se sospecha que ha sufrido un infarto o tiene un paro cardíaco (dolor severo al pecho).
Hay pérdida abundante de sangre.
Se sospecha que puede haber huesos rotos.
Se sospecha que puede haber heridas profundas, por ejemplo, de arma blanca.
Cuando se observan dificultades para respirar (color violáceo intenso en labios, uñas y cara).
Cuando se observan quemaduras severas especialmente en cara y cuello.
Cuando se observa una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio.
Otros problemas de salud o accidentes que comprometan la vida del paciente.
Trastorno de conciencia y pérdida de fuerzas, parálisis de extremidades.
Caída de altura importante con o sin pérdida de conciencia.
El orden de atención en los servicios de urgencia hospitalaria se rige en la base a la gravedad de los pacientes, no al orden de llegada. Si su estado no reviste gravedad NO acuda a los servicios de urgencia hospitalarias.
SAPU
El servicio de Atención Primaria de Urgencia de su Comuna, atiende y resuelve Urgencias de Menor Complejidad. Los SAPU atienden casos como:
Sangramientos provocados por heridas o enfermedad.
Intoxicaciones por alcohol, pastillas remedios, drogas, gas, alimentos, cloro, entre otras.
Dolor intenso de inicio repentino en la cabeza, pecho, estómago, entre otros.
Heridas.
Caídas de mediana altura o golpes fuertes sin pérdida de conciencia.
Accidentes menores escolares, laborales y del hogar.
Crisis de asma o problema respiratorio.
Quemaduras.
Mordeduras y picaduras de animales.
Otros problemas de salud que no impliquen riesgo vital.
La recomendación es acudir al SAPU más cercano a su domicilio. En estos recintos los tiempos de espera son mas reducidos y existe meno riesgo de contagio de enfermedades de niños, niñas y adultos mayores.
Recuerda que luego de dada de alta, debe seguir atento a la persistencia o agudización de los síntomas, si estos persisten o empeoran, debe concurrir a su centro de salud o consultorio.

Comments