top of page
Buscar

Subsecretario de Redes Asistenciales constata apertura de nuevo hospital Gustavo Fricke

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

Autoridad visitó a pacientes hospitalizados por COVID-19.

En el marco de la estrategia del Gobierno de aumentar la capacidad de atención para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el país, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga constató hoy la puesta en marcha anticipada del nuevo Hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar.

La autoridad tuvo oportunidad de visitar en el lugar a personas con COVID-19, quienes se encuentran hospitalizados en buenas condiciones en las nuevas dependencias.

El subsecretario de Redes Asistenciales reconoció el trabajo que han realizado durante la pandemia los funcionarios del antiguo Hospital Gustavo Fricke, y señaló que el recinto ha tomado las medidas para enfrentar el contagio de sus trabajadores con COVID-19.


“Nos hemos dedicado desde un principio a capacitar, hacer simulacros y entregar los elementos de protección personal”, no obstante lo cual la posibilidad de contagio, dijo, sigue estando presente. A la fecha informó, son 760 los trabajadores de salud en cuarentena en el país a causa del COVID-19, de los cuales 8 son funcionarios del recinto en Viña del Mar.

Informado que justamente la finalidad de anticipar el funcionamiento del hospital fue atender a quien lo requiera durante la actual contingencia sanitaria, el subsecretario Zúñiga declaró tras supervisar la puesta en marcha que el nuevo recinto “estaba dentro de nuestro plan coronavirus para ser adelantado en su puesta en marcha con el fin recibir a pacientes por coronavirus y agregar, junto con los otros cuatro hospitales que hemos adelantado, un total de 1.700 camas a nuestra red de atención”.

La autoridad informó que el antiguo hospital, con más de 70 años de servicio a la comunidad, será reemplazado por la obra actual que inició su construcción el año 2013 y que implicó una inversión de 212 mil millones de pesos.

“Hacía falta un nuevo hospital para Viña del Mar y para la Provincia. Este hospital contará con 550 camas de las cuales ya habilitamos 200 para atender a pacientes con COVID-19”, detalló el subsecretario.

Fuente: Minsal


 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page