top of page
Buscar

Pruebas de coronavirus: 3 datos falsos sobre el examen para detectar covid-19 que circulan por inter

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal




¿El hisopo para hacer pruebas de covid-19 puede dañar el cerebro?


La evidencia es clara: un hisopo usado de esta forma no puede dañar el cerebro y hay un mal entendimiento de cómo se realiza esa prueba.

El cerebro tiene muchas capas de protección. La primera y más obvia es el cráneo. Dentro de él, el cerebro está encerrado en una membrana protectora y un fluido.

En los vasos sanguíneos que recubren el cerebro, la barrera hematoencefálica es una capa de células muy compacta.

Su función es impedir que las moléculas que circulan en la sangre pasen al cerebro, al tiempo que permite la entrada de oxígeno y nutrientes.

Un hisopo o bastoncillo insertado en la nariz necesitaría romper múltiples capas de tejido y perforar un hueso y los vasos sanguíneos para alcanzar la barrera hematoencefálica.

"No hemos visto ninguna complicación de los hisopos covid en nuestra práctica de neurología", dice la doctora Liz Coulthard, miembro del comité de la Asociación Británica de Neurociencia.

El hisopo nasofaríngeo busca la presencia de coronavirus en la parte posterior del conducto nasal. Es una de varias técnicas de frotis o raspado.


¿Por qué no solo respirar sobre el hisopo?


El coronavirus se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda pequeñas gotas, llenas del virus.

Sin embargo, esto no significa que el solo respirar sobre un hisopo ofrecerá suficiente material para realizar una prueba de laboratorio.

Hablamos con Salud Pública de Inglaterra sobre esto. Dijeron que tomar un hisopo del interior de la nariz o la garganta produce resultados más precisos.

Si solo se respira sobre una cabeza de hisopo delgado, es posible que no atrape las partículas virales o las células que transportan el virus.

Sin embargo, si se inserta en la nariz y la garganta y es girado en el sitio de la posible infección, es más probable que se obtenga material infeccioso que produzca un resultado.


Fuente; BBC

 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page