top of page
Buscar

OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo de vacuna COVID-19 al menos hasta fines de septiembre

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

El objetivo es lograr la inmunización de un mínimo del 10% de la población de cada país. De los 4000 millones de dosis administradas hasta hoy, el 80% ha sido en países de ingresos altos y medios. En las naciones de renta baja la tasa de vacunación es de apenas 1,5%. El G20 debe darle prioridad al COVAX, dice el director general de la agencia de salud.

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su conferencia de prensa semanal, Tedros Adhanom Gebreyesus recordó que en mayo había solicitado apoyo internacional para impulsar la vacunación a nivel global con la meta de que cada país hubiera vacunado a un mínimo del 10% de sus habitantes para fines de septiembre y lamentó que a estas alturas, con más de la mitad del plazo transcurrido, no se haya avanzado lo suficiente hacia ese objetivo y menos todavía hacia el propósito de que ese número llegue a 30% al término de este año.

“En consecuencia, la OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo al menos hasta finales de septiembre para permitir que al menos el 10% de la población de todos los países esté vacunada”, puntualizó el director general de la agencia sanitaria de la ONU.

“Aún así, algunos países ricos están considerando aplicar dosis de refuerzo aunque haya cientos de millones de personas esperando tener acceso a una primera dosis”, recalcó.

En este sentido, el director general urgió a revertir esta tendencia para que la mayor parte de las vacunas vaya a los países de renta baja.

Fuente: news.un

 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page