top of page
Buscar

Más de 300 Profesionales Piden al Gobierno y a la Cámara Declarar Estratégica la Industria de Insumo

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

Los firmantes manifestaron su preocupación ante la "extrema escasez de insumos médicos indispensables para cautelar la salud de todo el personal sanitario que, heroicamente, está trabajando sin tregua para contener el virus, entre ellos mascarillas, batas, guantes, cobertores y de equipamiento esencial para los pacientes como ventiladores mecánicos"


 

Un grupo de 336 profesionales y ex autoridades firmaron una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera; del Senado, Adriana Muñoz; y de la Cámara, Iván Flores, con una serie de petitorios para hacer frente a la pandemia del coronavirus en Chile.

Los firmantes manifestaron su preocupación ante la "extrema escasez de insumos médicos indispensables para cautelar la salud de todo el personal sanitario que, heroicamente, está trabajando sin tregua para contener el virus, entre ellos mascarillas, batas, guantes, cobertores y de equipamiento esencial para los pacientes como ventiladores mecánicos".


En el primer punto, los firmantes solicitan "declarar como estratégica a la industria productora de insumos médicos y a quienes los abastecen de materias primas en Chile".


También solicitaron que se ofrezca un subsidio a aquellas empresas nacionales "que ya producen estos insumos, así como los que quieran a la brevedad reconvertirse o iniciar este tipo de producción, así como a las universidades y laboratorios que investigan en este terreno. Todos ellos con sus debidas certificaciones. En especial para hacer o convertir ventiladores mecánicos".


En el tercer punto, los profesionales piden "establecer precios justos en el mercado nacional para estos insumos médicos". También hacen un llamado a exportar dichos insumos "para ayudar a otros países una vez que Chile haya asegurado la satisfacción de sus necesidades".


Finalmente, pidieron enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley con suma urgencia para "contar con una legislación apropiada al respecto".


"La salud de los chilenos, y más aún, sus vidas, no pueden esperar. Esa debe ser la primera prioridad de los poderes del Estado en Chile", finaliza la declaración firmada por profesionales de distintos rubros, entre ellos, periodistas, abogados, profesores, teatristas y economistas.

 
 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page