top of page
Buscar

Laboratorio belga alista vacuna contra el coronavirus que podría dar protección de por vida

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal



Una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el Instituto Rega de la Universidad de Lovaina, basada en la vacuna de la fiebre amarilla, podría proteger de por vida, según explican a Efe el jefe del centro, Johan Neyts, y la investigadora española Lorena Sánchez Felipe.

Además de la prometedora vacuna, el equipo trata de dar con tratamientos efectivos contra el SARS-Cov-2 y otros virus.

Sánchez Felipe y Neyts reciben a Efe en la entrada de un moderno edificio que alberga un laboratorio automatizado único en su género donde, como “buscando una aguja en un pajar”, en los últimos meses han sido analizadas 1,7 millones de sustancias para comprobar si reducen la proliferación del coronavirus.

“Llevo trabajando aquí cuatro años (…) en el grupo de vacunas. Mi labor principal es el diseño, el descubrimiento de nuevas vacunas. Me ocupo de toda la parte de biología molecular relacionada con ellas”, dice la científica, que estudió Biología y Bioquímica en Salamanca antes de hacer un postdoctorado en el Albany Medical Center (Nueva York), donde pasó tres años y medio investigando el virus de la Hepatitis C.

La investigadora explica que ha estado activamente involucrada en el diseño de la vacuna contra el coronavirus del Instituto Rega.

“Desde el momento en que empezamos a trabajar hice rápidamente los diseños basados en el conocimiento que ya teníamos de otras vacunas”, en particular la de la fiebre amarilla, señala.

“Hemos hecho un esfuerzo increíble. Nos hemos unido varios equipos trabajando en diferentes partes que eran necesarias para tratar de crear la vacuna lo antes posible”, explica la experta.

Asegura que todos ellos llevan “prácticamente trabajando día y noche, de lunes a domingo, desde que empezó”.

Los devastadores efectos del virus han hecho que “si de normal ya tienes motivación, ahora la motivación es aún mayor para sacar algo que pueda parar esto”, añadio

El equipo del Instituto Rega confía en que la vacuna sea autorizada en 2022, después de las pruebas llevadas a cabo en hámsters, que han arrojado muy buenos resultados y que deben ser completadas con los ensayos en humanos.


Fuente; BIO BIO https://www.biobiochile.cl/noticias/salud-y-bienestar/tratamientos/2021/01/13/laboratorio-belga-alista-vacuna-contra-el-coronavirus-que-podria-dar-proteccion-de-por-vida.shtml

 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page