top of page
Buscar

Fonasa Incorpora 45 Nuevas Coberturas para Problemas de Salud

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

Actualizado: 14 feb 2020

Muy buenas noticias para los afiliados del Fondo Nacional de Salud (FONASA). A partir de este año 2020, se incorporarán 45 nuevas prestaciones en la Modalidad Libre Elección (MLE), entregando mejoras en el acceso y mayor cobertura a las atenciones de salud en la red de prestadores privados en convenio con Fonas



NUEVAS PRESTACIONES ASOCIADAS AL CÁNCER:

El nuevo arancel de Fonasa incorpora prestaciones para 18 tratamientos de Quimioterapia, las cuales consideran el procedimiento farmacológico y la administración del mismo fármaco, estos últimos deberán estár en el listado anual de drogas que confecciona la Unidad de Cáncer del Ministerio de Salud.


Así también se suma la Atención Odontológica Integral Del Paciente Oncológico (PAD), el cual busca generar acciones preventivas que permitan minimizar los riesgos a los que son expuestos los “pacientes oncológicos”, ya que una vez recibida la quimioterapia, este grupo de pacientes presentan daños en su dentadura.


Este PAD  dental de carácter integral y preventivo en personas con Diagnóstico de Cáncer, debe realizarse previo al inicio de su tratamiento oncológico, para disminuir al máximo las posibilidades de complicaciones derivadas de las diversas terapias oncológicas disponibles en la actualidad.


PAD ACCIDENTE CEREBROVASCULAR:

Los Accidentes Cerebrovascular (ACV) son la primera causa de muerte en Chile con 8.437 defunciones al año y son la segunda causa de mortalidad prematura con 2.310 defunciones en personas entre 30 y 69 años.

Es por eso que se ha definido incorporar en la modalidad de Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) 7 prestaciones asociadas a Accidentes Cerebrovasculares.

  • Angioplastia y Colocación de Stent en Arteria Carotídea

  • Endarterectomía Carotídea

  • Trombectomía Mecánica Infarto Cerebral

  • Tratamiento por Embolización de Malformaciones Vasculares No Rotas (exceptúa tratamiento endovascular del aneurisma)

  • Tratamiento Endovascular de Aneurisma Cerebral No Roto

  • Angiografía Diagnóstica

  • Trombolisis de Urgencia Infarto Cerebral

PAD PREVENCIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL:

PAD Clínica de Lactancia (0 a 6 meses de edad) y PAD Malnutrición Infantil (7 a 72 meses de edad).

OTRAS PRESTACIONES QUE SE INCORPORAN:

Incorporación de Prestaciones de Terapia Ocupacional. Dando respuesta a una problemática creciente que enfrenta el país respecto de la integración social de diferentes grupos, que van desde la rehabilitación en niños, adultos y adultos mayores, hasta campos relacionados con la educación inclusiva, se suman prestaciones para la Atención Integral de Terapia Ocupacional, Intervención de Terapia Ocupacional en ayudas técnicas y tecnología asistida e Intervención Terapia Ocupacional en actividades de la vida diaria, básicas, instrumentales y avanzadas. Es la primera vez que se incorpora Terapia Ocupacional en la codificación Fonasa.


Incorporación de Prestaciones de Tamizaje Auditivo en Recién Nacidos

Busca la detección oportuna de la hipoacusia o sordera congénita en recién nacidos. Al mismo tiempo, estas prestaciones se incorporan al PAD Parto, exigiendoles como prestaciones trazadoras, para asegurar su realización al 100% de los Recién Nacidos vivos.


Incorporación de Prestaciones Consulta Telemedicina

Consiste en entregar acceso a consultas de especialidad a distancia entre el médico y el paciente, permitiendo eliminar las barreras geográficas, mejorando el acceso y oportunidad a las atenciones de salud. Se incorporan consultas de especialidades médicas, tales como: Dermatología, Endocrinología, Neurología, Nefrología, Diabetología, Psiquiatría y Geriatría.


Incorporación de Prestaciones de Exámenes de Laboratorio

Contempla la incorporación de tres nuevas prestaciones en el área de microbiología que están directamente relacionadas con la detección oportuna de infecciones, que tienen alto impacto por su efecto potencialmente mortal o grave en la salud de las personas, especialmente en aquellas más vulnerables.


 
 
 

Comentarios


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page