top of page
Buscar

DERMATITIS ATÓPICA Y OTRAS AFECCIONES DE LA PIEL QUE NO DEBEMOS IGNORAR

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

Consejos. El origen de ciertas afecciones de la piel está en el sistema inmune, por lo que se requiere un seguimiento constante.

Prevención. Tomar algunas medidas desde temprana edad reducirá el riesgo de complicaciones dermatológicas.

 


 

Cuidar bien tu piel es importante para algo más que tu apariencia, es esencial para tu salud general. Por eso es que resulta tan importante tener una rutina de cuidado que vaya de la mano con tus necesidades e historial clínico. Se trata de una inversión necesaria y vale absolutamente el tiempo y la energía.

‘La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. No hay enfermedad que no tenga alguna manifestación en la piel y a veces tenemos una falta de conciencia’, señaló la doctora Ana del Carmen García, médico internista con subespecialidad en alergología e inmunología.

‘Desde recién nacidos hay muchísimas enfermedades de la piel que nos afectan. Una de éstas es la dermatitis atópica, que se llega a desarrollar de entre un 85 a 90 por ciento en los primeros cinco años de vida’, agregó. De acuerdo con la doctora García, así como hay una falta de conciencia en torno a los cuidados de la piel, también existen falsas creencias en torno a las enfermedades que se manifiestan en ella.

Y es que muchas veces pensamos que padecimientos como la dermatitis atópica se presentan únicamente en edades tempranas. ‘Hay un mito de que sólo los niños tienen esta enfermedad, que después no hay que tener cuidado, pero es una enfermedad que puede afectar a todas las edades. Hay otras que por ejemplo, sí afectan en ciertos transcursos’, mencionó la especialista.

Asimismo explicó que si bien afecciones como la dermatitis atópica no desaparecen, se pueden controlar. ‘En casos moderados a graves requieren un tratamiento a largo plazo. Muchas veces no sólo van a necesitar cremas o cuidados tópicos porque el origen está en el sistema inmune, entonces este tipo de pacientes necesitan un seguimiento constante’. Otras enfermedades como la psoriasis también requieren tratamiento a lo largo de la vida.

Cuidar la piel es parte de un estilo de vida saludable Aquellos que se toman el tiempo para lavarse la cara por la mañana y por la noche, deben tener importante énfasis en el cuidado bucal y del cabello, asimismo, comer mejor y hacer ejercicio. Todo se suma para que una persona sea más feliz y saludable.

Según explicó la especialista, las afecciones se pueden manifestar por factores externos como la contaminación, ciertos alérgenos como pasto, árboles y flores. Por otro lado, están los factores como el estrés que puede exacerbar enfermedades de la piel, lo cual, también se vuelve un ciclo en el que si no hay salud mental, hay afecciones externas.

También existen factores genéticos que nos llevan a desarrollar enfermedades. El cáncer de piel es por mucho el tipo de cáncer más común, razón por la que, según García, es muy importante ver si hay antecedentes de algún tipo de cáncer de piel y acudir de manera anual a una consulta con dermatólogo.

Las enfermedades de la piel pueden presentarse en cualquier momento, en niños, adultos, hombres y mujeres por igual. ‘Independientemente del género o la edad, yo haría hincapié en que tenemos que empezar a cuidar la piel desde chiquitos y acudir de manera anual al dermatólogo’, aseveró la especialista.

Los cuidados de la piel deben ser todo el año ‘Es muy importante que todo el año estemos cuidando la piel, desde la hidratación hasta la limpieza y el protector solar’, señaló. ‘Si ves algo en tu piel que no lo notas normal, que te produce mucha comezón o dolor es importante acudir al doctor’.

La doctora García hizo hincapié en la importancia de no dejarse llevar por las indicaciones médicas que se le hayan dado a terceros, ya que los tratamientos son personalizados. ‘Con base en lo que vemos en consulta y la historia clínica se decide un tratamiento para una persona y otro para otra. No se guíen por el consejo de la vecina.

Por eso es importante que acudan al dermatólogo o alergólogo’. Según la especialista, además del trabajo del dermatólogo, el alergólogo es clave porque ve enfermedades que tienen afectaciones en la piel de causa alérgica. ‘Ambos son especialistas que ayudan a entender las afectaciones de la piel. Es un trabajo en conjunto’.


Recuadro

“El cuidado de la piel no significa sólo lavar la cara o usar protector solar, también es ir al especialista para verificar que tengas una piel sana porque muchas enfermedades se manifiestan por ahí’.

 
 
 
 

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page