
El Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la Universidad de Chile respondió al llamado de la Asociación de Fabricantes frente a la Emergencia Sanitaria (AFES) y diseñó un escudo facial, imprimible en 3D, compostable y a bajo costo.
El escudo facial está compuesta por un cintillo imprimible en 3D -en ácido poliláctico (PLA), un polímero con propiedades semejantes al PET, que es biodegradable bajo ciertas condiciones a temperaturas cercanas a 60 °C- y una mica tamaño carta (como las de librería). “Fue validada clínicamente en conjunto con un médico de la Red UC-Christus. Es funcional, complementa las mascarillas n95, protege al personal de salud del virus suspendido y además cumple con el objetivo secundario de aumentar el periodo de uso higiénico de las n95, que se van a acabar pronto, por lo que es pertinente alargar su uso”, señaló Danisa Peric, directora del Fab. Lab. de la U. de Chile.
Mas en : elEconomista.es
Comments