
A casi dos meses del inicio de la vacunación masiva, solo es superado por Israel
Salud asegura que mientras más avance el plan de inmunización, tal como sucede en países como Israel, se podrán dar más libertades a las personas con ambas dosis.
Con la llegada del primer cargamento de vacunas del laboratorio Sinovac, que traía más de 1,9 millones de dosis, se dio inicio al plan de vacunación masivo contra el covid-19. Desde el 3 de febrero, el avance en la inmunización ha sido ampliamente destacado, y de hecho, a casi dos meses del inicio de este proceso, Chile se posiciona como el segundo país del mundo con mayor porcentaje de su población completamente vacunada.
En total, más de 6 millones de personas, que equivalen al 32% de la población nacional, ya cuenta con dos dosis de las vacunas de Pfizer o Sinovac. Así, Chile solo es superado por Israel, donde más del 58% de la población está completamente inmunizada, y por encima de países como Estados Unidos (28%) y el Reino Unido (19%).
Pese a contar con un menor porcentaje de inoculación, estos últimos dos países ya han adoptado medidas especiales para las personas completamente inmunizadas, es decir, que han recibido dos dosis y han pasado más de 14 días desde la segunda.
En Israel, por ejemplo, han implementado un ‘pasaporte verde’ para que los pacientes inmunizados puedan asistir a restaurantes, conciertos y eventos deportivos, mientras que en Estados Unidos, ayer se anunció que los inmunizados podrán estar en espacios abiertos sin mascarilla.
Sobre posibles medidas en Chile, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dice que ‘todas las situaciones factibles sí las estamos analizando, pero tenemos que esperar, tenemos que asegurarnos de que haya un mayor porcentaje de la población vacunada’. Agrega que mientras más inoculados tengamos, ‘vamos a poder empezar a darles más libertades en relación al plan ‘Paso a paso’, principalmente a todas aquellas que tengan ambas dosis’.
Fuente: El Mercurio
Comments